

Equipo de trabajo
Proyectos

Auto cuidado de la salud
El autocuidado de la salud lo concebimos como en la prevención y recuperación de la salud de manera informada y consciente.

Auto producción de alimentos
La auto producción de alimentos es un elemento esencial de nuestro modelo de auto sostenibilidad urbana. Este proyecto de Inqualli busca acercar todas las técnicas especiales y consejos para que puedas producir en pequeña escala y con la mayor sencillez posible alimentos que descarguen -aunque sea marginalmente- costos y riesgos sobre la salud.

Consultoría ambiental hacia la auto sostenibilidad
La consultoría ambiental que ofrece Inqualli tiene el enfoque al auto sostenibilidad, esto es: que parte del individuo o grupo de personas que interactúan en una comunidad y su impacto hacia fuera.

Formación hacia la autosotenibilidad
Inqualli ofrece diversos programas de formación tanto para individuos como para comunidades empresariales educativas público y privado, cuyo objetivo es la adopción de una cultura de la conciencia auto sostenible bajo un trabajo integrador.

Venta de Productos para el autocuidado de la salud
Los productos que ofrece Inqualli para el auto-cuidado de la salud tienen el amparo de la información de corte científico y soporte en pruebas diversas, además, de consultoría Y acompañamiento.
Buscamos en todo momento la autosuficiencia de las personas para cuidar su salud con un amplio sentido de responsabilidad social.

Venta de Productos para la auto-producción alimentaria
Nuestros productos para la auto-producción alimentaria son orgánicos y en medida de lo posible, inocuos para todo ser vivo; utilizando instrucciones sencillas y comparativas eficientes, estos van desde nutrientes para las plantas, plaguicidas, especies vegetales de fácil cuidado, hasta complejos sistemas de Aquaponía e hidroponía probados por nosotros mismos; y experiencias en la producción de huevo de codorniz en espacios urbanos pequeños.

2
Talleres de auto sostenibilidad
Desde su diseño, realización y valoración Inqualli ofrece talleres -todos ellos presenciales- para la conciencia ambiental y la asimilación del modelo de auto sostenibilidad urbana, adecuados a cada comunidad y sus características específicas, así como a los tiempos disponibles para ello.